HUMANÍSTICA



OBJETIVO DE LA MATERIA


Busca hacer converger diferentes puntos de vista respecto del tema de la formación humanista, tema que nos implica, primero como seres humanos y segundo como formadores. Es un espacio que invita a la reflexión y la difusión de nuestras ideas, de nuestras acciones, de nuestras formas de trabajo en este complicado, pero interesante tema, la Formación Humanista de jóvenes universitarios. En este periodo reflexionamos sobre como el vértigo, la velocidad, el consumismo y la superficialidad de la vida cotidiana obligan a preguntarnos ¿el humanismo dónde queda? Pareciera que el humanismo es un tema fuera de tiempo, pues las preocupaciones de las personas se centran en otro horizonte, es más importante tener y consumir que pensar sobre sí mismo. Propone la discusión sobre la importancia de contar en nuestras universidades con una formación humanista sólida, que promueva una reflexión sobre el sentido de la vida, el amor y el odio, la vida y la muerte. Una formación Humanista que suscite la sensibilidad humana, la comprensión y solidaridad con el otro, el compromiso social y ético, pero además desarrolle habilidades del pensamiento, la crítica, la argumentación y por su puesto la reflexión. Es entonces, el propósito de la humanística, invitar al dialogo, la discusión y la disertación de ideas que nos ayuden a mejorar nuestro trabajo cotidiano en la formación como futuros docentes.





CONTENIDOPÁGINA PRINCIPAL

No hay comentarios:

Publicar un comentario